Método de la lactancia y amenorrea (MELA)

Método de la lactancia y amenorrea (MELA)
Método de la lactancia y amenorrea (MELA)

¿Lactancia como método anticonceptivo ?

El método de la lactancia y amenorrea, también conocido como MELA, o “lactancia como método anticonceptivo”, es un tipo de anticonceptivo temporal que se centra en la lactancia. Se basa únicamente en el efecto natural que tiene la lactancia en la fertilidad. Amamantar inhibe naturalmente la fertilidad.
“Lactancia” viene de “lactar”, que significa “amamantar”, y “amenorrea” significa no tener el periodo menstrual.
Puedes usar la lactancia como método anticonceptivo durante los primeros 6 meses de tu bebé. Sin embargo, el método solo funciona si cumples con los siguientes requisitos:
– Que tu bebé se alimente exclusivamente o casi exclusivamente de leche materna con frecuencia, tanto de día como de noche.
Esto incluye tanto a bebés que se alimentan de leche materna de forma exclusiva (bebés que obtienen todos los nutrientes necesarios de la lactancia), como a bebés que se alimentan de leche materna de forma casi exclusiva (es decir que además de la leche, consumen agua, vitaminas, jugos u otros nutrientes).
Amamantar de forma casi exclusiva significa que, aunque el o la bebé reciba nutrientes de alimentos y bebidas, más de tres cuartos de sus nutrientes vendrán de la leche materna
– Que tu bebé tenga menos de 6 meses.
– Que no haya regresado tu período menstrual.
En resumen, este método funciona si has dado a luz recientemente, si tu período aún no ha regresado y si amamantas exclusivamente a tu bebé (1).

¿Cómo funciona el método de la lactancia y amenorrea?

La lactancia inhibe la ovulación (que tus ovarios liberen óvulos). Amamantar con frecuencia detiene de manera temporal la liberación de las hormonas que causan la ovulación (2)

¿Cuál es la eficacia del método de la lactancia y amenorrea?

La eficacia de este método para evitar embarazos depende principalmente de cómo lo sigas. Si no amamantas a tu bebé de forma exclusiva o casi exclusiva, el riesgo de embarazo es mayor.
Con un uso típico, el 98% de las personas que usen la lactancia como método anticonceptivo lograrán evitar embarazos dentro de los 6 meses posteriores al nacimiento de su bebé. Lo que significa que aproximadamente 2 de cada 100 personas que usen este método se embarazarán.
Con un uso perfecto, el 99% de los casos que usen la lactancia como método anticonceptivo, lograrán evitar un embarazo dentro de los 6 meses posteriores al nacimiento de su bebé (3).

¿En qué casos se recomienda usar el método de la lactancia y amenorrea?

– Si no planeas usar otro método dentro de los primeros 6 meses de vida de tu bebé y amamantas de forma exclusiva.
– Si no puedes costear otro tipo de anticonceptivo durante los primeros 6 meses de tu bebé.
– Si estás buscando un método temporal o para usar en un período de tiempo corto durante el postparto.
– Si no tienes acceso a otro método anticonceptivo.
– Por motivos religiosos o culturales.

Cuestionario de anticoncepción

¿Necesitas más ayuda para elegir tu método ideal? Responde nuestro cuestionario sobre anticoncepción.

Contesta unas pocas preguntas simples y, según tus respuestas, te recomendaremos opciones anticonceptivas que podrían funcionarte.

Responde el cuestionario
External Condom

Compare with similar Contraceptive Methods

Are you wondering if condoms are better than daily pills? Or if you should opt for a birth control implant? We're here to assist you in making this decision. You can select up to 5 contraceptive methods and compare them side by side to weigh the pros and cons of each.

Give a try to our Contraceptive Tool

In the example below, you'll find similar methods to the one you're currently reading about. Feel free to click on any that catch your interest or revisit our Contraceptive Methods page

Método de retiro (coito interrumpido)

Natural

¿Qué es?
El método de retiro consiste en retirar el pene a tiempo para evitar que entre esperma en el cuerpo.
Eficacia
  • Tiene una efectividad del 80%.
  • Pros
    • Es fácil de ocultar.
    • Es económico. No necesitas suministros ni hacer una visita a un centro médico o a una farmacia.
    • No tiene hormonas ni efectos secundarios.
    Contras
    • Es un método de esfuerzo alto. Su efectividad depende del autocontrol de la persona con pene.
    • El porcentaje de fracasos es alto; no es fácil hacerlo perfectamente cada vez.
    • No te protege de las ITS
    Método de la lactancia y amenorrea (MELA)

    Natural

    El método de lactancia y amenorrea (MELA) es un método anticonceptivo natural a corto plazo que depende de que amamantes a tu bebé de forma exclusiva o casi exclusiva durante sus primeros 6 meses de vida, siempre y cuando tu menstruación no haya regresado.
  • Tiene una efectividad del 98-99%
    • Es altamente efectivo para quienes cumplan con los requisitos.
    • Elimina la necesidad de una alimentación complementaria para tu bebé.
    • Es un método natural y sin hormonas.
    • No tiene efectos secundarios.
    • Se recomienda solo durante los primero 6 meses post parto.
    • Depende de que tengas una buena experiencia con la lactancia.
    • La tasa de fracaso es alta si no se lo practica correctamente.
    • No te protege de las ITS
    Abstinencia Sexual

    Natural

    La abstinencia sexual implica retrasar o evitar algunas o todas las actividades sexuales.
  • Tiene una efectividad del 100%.
    • Cuando se la practica correctamente, es la forma de prevención de embarazos y del contagio de ITS más efectiva.
    • Es fácil de ocultar. Nadie va a enterarse.
    • No tiene efectos secundarios.
    • Requiere disciplina y autocontrol.
    • Depende de una cooperación y comunicación clara con tu pareja.
    Métodos basados en la observación de la fertilidad

    Natural

    Los métodos anticonceptivos basados en la observación de la fertilidad requieren que lleves un registro de tu ciclo menstrual para determinar los días en los que podría producirse un embarazo y que evites tener sexo en esas fechas.
  • Tiene una efectividad del 76 al 88%.
    • Es fácil de ocultar, ya que no requiere ningún suministro ni una visita al consultorio médico o a la farmacia.
    • Es un método natural y sin hormonas.
    • No tiene efectos secundarios.
    • Requiere mucho esfuerzo y exige disciplina, planificación y cooperación por parte de tu pareja.
    • Los métodos del calendario y el de los días fijos solo funcionan si tus períodos son regulares.
    • No te protege de las ITS.

    Our Monthly Top Articles

    Conoce a Myka: Tu Chatbot de Información Reproductiva y Sexual, Siempre Contigo

    Conoce a Myka: Tu Chatbot de Información Reproductiva y Sexual, Siempre Contigo

    Myka está disponible 24/7 para resolver todas tus dudas sobre métodos anticonceptivos, bienestar sexual y más, ¡de forma gratuita! Ya no tendrás que preocuparte por sentir miedo o vergüenza al hace...

    ¿Cómo Funciona el DIU Hormonal Como Método Anticonceptivo de Emergencia?

    ¿Cómo Funciona el DIU Hormonal Como Método Anticonceptivo de Emergencia?

    La anticoncepción de emergencia es una opción crucial para las personas que buscan prevenir el embarazo después de una relación sexual sin protección o el fallo de un método anticonceptivo. Entre l...

    Conoce a Myka: Tu Chatbot de Información Reproductiva y Sexual, Siempre Contigo

    Conoce a Myka: Tu Chatbot de Información Reproductiva y Sexual, Siempre Contigo

    Myka está disponible 24/7 para resolver todas tus dudas sobre métodos anticonceptivos, bienestar sexual y más, ¡de forma gratuita! Ya no tendrás que preocuparte por sentir miedo o vergüenza al hace...

    ¿Cómo Funciona el DIU Hormonal Como Método Anticonceptivo de Emergencia?

    ¿Cómo Funciona el DIU Hormonal Como Método Anticonceptivo de Emergencia?

    La anticoncepción de emergencia es una opción crucial para las personas que buscan prevenir el embarazo después de una relación sexual sin protección o el fallo de un método anticonceptivo. Entre l...

    ¿Es obligatorio decir que tienes vih?

    ¿Es obligatorio decir que tienes vih?

    La divulgación del estado de VIH es una elección profundamente personal que está estrechamente vinculada a la autonomía corporal y al derecho a tomar decisiones sobre nuestro propio bienestar. Sin ...