La pastilla anticonceptiva de progestágeno solo (o minipíldora)

La pastilla anticonceptiva de progestágeno solo (o minipíldora)
La pastilla anticonceptiva de progestágeno solo (o minipíldora)

¿Qué es una pastilla anticonceptiva de solo progestágeno?

La pastilla de solo progestágeno, también llamada la pastilla anticonceptiva oral de solo progestágeno o minipíldora, es una pequeña pastilla para prevenir el embarazo que contiene solamente una dosis mínima de progestágeno sintético. Esta hormona es similar a la progesterona producida por el cuerpo. Se toma una pastilla una vez al día, a la misma hora, todos los días. Hay muchos tipos disponibles y cada vez hay un mayor número de opciones [1].

¿Cómo funciona la pastilla de solo progestágeno?

La pastilla espesa el moco cervical que funcionará como un tapón para evitar que los espermatozoides viajen hasta las trompas de falopio para fecundar un óvulo.

¿Cuál es la diferencia entre las pastillas de progestágeno solo (o minipíldoras) y las pastillas combinadas?

La diferencia principal es que la pastilla de progestágeno contiene un solo tipo de hormona. Al no contener estrógenos, puede ser usada por personas que estén amamantando o que no puedan tomar estrógenos por cualquier otro motivo. Este método no suele detener el período menstrual. La pastilla de progestágeno se consigue de diferentes marcas y generalmente viene en cajas de 28 pastillas activas. Eso significa que las 28 unidades contienen progestágeno. También hay marcas que traen 24 pastillas con hormonas y 4 sin. Antes de empezar a tomarlas, asegúrate de leer las instrucciones con cuidado y de entender lo que deberías hacer en caso de que olvides tomar una pastilla o de que tengas náuseas [1].

¿Cómo se ve la pastilla anticonceptiva de solo progestágeno?

¿Cómo se toma la pastilla de solo progestágeno (o minipíldora)?

Lo primero que debes saber es que el mejor momento para empezar con la pastilla es entre el primer y quinto día de tu período. Esto te dará protección inmediata contra embarazos. Sin embargo, puedes empezar a tomarla en cualquier otro momento. La única diferencia es que necesitarás usar un método anticonceptivo de refuerzo, como un condón, durante las primeras 48 horas. Esto le dará algo de tiempo a la pastilla para hacer efecto.

¿Cómo conseguir el mayor grado de eficiencia de la pastilla anticonceptiva?

Cuando la usas correctamente, la pastilla de progestágeno puede ser eficiente en la prevención de embarazos en más del 99% de los casos. Si no estás amamantando, la eficiencia es del 93%.
Es importante que recuerdes tomar la pastilla todos los días, sin falta, y que empieces la caja nueva a tiempo. Puedes tomar la pastilla en cualquier momento del día. Las personas que no estén amamantando deben tomarla a la misma hora todos los días. Tomar la pastilla de progestágeno con más de 3 horas de retraso la vuelve menos eficaz.
Sin embargo, hay vuevos tipos de pastilla, como la Cerazette, que puede tomarse dentro de una ventana de 12 horas todos los días. Si e sposible que olvides tomar la pastilla, recomendamos que pongas una alarma para recordártelo o que asocies el momento de tomar la pastilla con alguna otra actividad de tu rutina, como lavarte los dientes. Debes tomar una pastilla al día sin falta, auqie estés en tu período. Cuando termines la primera caja, debes empezar con la segunda al día siguiente [5].

La pastilla de progestágeno es inmediatamente eficaz:

– si has dado a luz y la tomas dentro de los primeros 21 días.
– si la tomas entre las primeras 6 semanas a 6 meses de dar a luz en el caso de que solamente amamantes y de que todavía no hayas tenido tu período.
– después de perder un embarazo o tener un aborto.
– el día posterior a dejar de usar otro anticonceptivo. Si estás cambiando de la pastilla anticonceptiva combinada a esta, toma la primera pastilla de solo progestágeno el día siguiente de tomar la última pastilla con hormonas de las combinadas. Si empiezas a tomar la pastilla de solo progestágeno en otra circunstancia, deberías usar un anticonceptivo de respaldo, como un condón, por las primeras 48 horas.
– si empiezas a tomarla dos días antes de quitarte un DIU [4]

¿Qué hago si olvido tomar la pastilla?

Si olvidas tomar la pastilla de solo progestágeno por más de 3 horas, toma una apenas lo recuerdes y usa un método de respaldo por las siguientes 48 horas. Toma otra pastilla al día siguiente en el horario habitual.
La caja de pastillas de solo progestágeno que contiene 24 pastillas que contienen hormonas y 4 que no, te da más flexibilidad en el caso de que se te olvide tomar una. Si sucede, puedes tomarla en las 24 horas siguientes. Sin embargo, olvidarte de una pastilla reducirá la eficiencia del método en la prevención de embarazos.

¿Qué hago si tengo diarrea o vómitos luego de tomar la pastilla?

Si tienes un cuadro de vómitos o diarrea grave dentro de las 3 horas posteriores a tomar la pastilla de solo progestágeno, hay una alta probabilidad de que no haya sido absorbida correctamente por tu cuerpo. Continúa tomándolas, pero usa un método de refuerzo por las 48 horas siguientes al vómito o la diarrea.

¿Continúo tomando la pastilla de solo progestágeno al terminar de amamantar?

Una vez que ya no estés amamantando, puedes seguir con este método anticonceptivo si es de tu agrado, o puedes hablar con tu médica o médico acerca de cambiarlo por otro.

¿A partir de qué momento es seguro tener sexo sin protección?

La pastilla de solo progestágeno toma unos 2 días en resultar eficaz en la prevención de embarazo. Por lo tanto, se recomienda que uses métodos de barrera, como un condón, durante los primeros 2 días. Después de eso, puedes tener sexo sin protección y no preocuparte por un embarazo. A veces, la persona proveedora de tus servicios de salud o el panfleto que viene dentro de la caja de pastillas te recomendará que uses un método de respaldo durante los primeros 7 días desde que comiences a tomar la pastilla. Se recomienda esto porque normalmente le toma 7 días a la pastilla de solo progestágeno detener la ovulación.

Cuestionario de anticoncepción

¿Necesitas más ayuda para elegir tu método ideal? Responde nuestro cuestionario sobre anticoncepción.

Contesta unas pocas preguntas simples y, según tus respuestas, te recomendaremos opciones anticonceptivas que podrían funcionarte.

Responde el cuestionario
External Condom

Compare with similar Contraceptive Methods

Are you wondering if condoms are better than daily pills? Or if you should opt for a birth control implant? We're here to assist you in making this decision. You can select up to 5 contraceptive methods and compare them side by side to weigh the pros and cons of each.

Give a try to our Contraceptive Tool

In the example below, you'll find similar methods to the one you're currently reading about. Feel free to click on any that catch your interest or revisit our Contraceptive Methods page

El anillo

Hormonal

¿Qué es?
En anillo vaginal es un pequeño anillo flexible que se coloca dentro de la vagina como método anticonceptivo.
Eficacia
  • Tiene una efectividad del 93 al 99%.
  • Pros
    • Puede tener como resultado períodos regulares, menos dolorosos y más ligeros.
    • Tiene una dosis hormonal menor, comparado con otros métodos anticonceptivos hormonales.
    • No retrasa la posibilidad de lograr un embarazo una vez que dejas de usarlo.
    Contras
    • Es necesario que le hagas un mantenimiento regular, ya que tienes que reemplazarlo a tiempo, una vez al mes.
    • No ofrece una protección a largo plazo y solo es efectivo cuando lo usas con regularidad. Se usa durante tres semanas y luego estás una semana sin anillo.
    • El efecto secundario más frecuente es el sangrado irregular durante los primeros meses y luego sangrado más ligero y más regular.
    • Otros efectos secundarios son dolores de cabeza, náuseas, hinchazón estomacal, senos sensibles, cambios en el peso y vaginitis.
    El parche

    Hormonal

    El parche es un cuadrado delgado de unos 5 cm, parecido a una curita, que contiene las hormonas progestina y estrógeno. Se adhiere al cuerpo para prevenir embarazos.
  • Tiene una efectividad del 93 al 99%.
    • Puede hacer que tus períodos se vuelvan más regulares, más ligeros y menos dolorosos.
    • Continúa siendo efectivo incluso si vomitas o tienes diarrea.
    • No retrasa la posibilidad de lograr un embarazo una vez que dejas de usarlo.
    • No es fácil de ocultar, ya que puse verse en tu cuerpo.
    • Es necesario que le hagas un mantenimiento regular. Tienes que colocar un parche nuevo una vez por semana durante tres semanas, seguido de una semana sin parche.
    • No te brinda una protección a largo plazo, solo es efectivo cuando lo usas de forma correcta dentro de cada ciclo menstrual.
    • El efecto secundario más frecuente es sangrado irregular durante los primeros meses y después sangrado más ligero y más regular.
    • Otros efectos secundarios pueden incluir: una posible irritación de la piel, náuseas, dolores de cabeza, sensibilidad en los senos y vaginitis. Los efectos secundarios no son dañinos y suelen disminuir tras algunos meses.
    La Pastilla Anticonceptiva de Emergencia (Pastilla del día después)

    Hormonal

    La pastilla anticonceptiva de emergencia se toma para evitar un embarazo después de haber tenido sexo sin protección.
  • Tiene una efectividad del 99%.
    • Es un método seguro para todas las personas, incluyendo aquellas que no puedan usar métodos anticonceptivos hormonales regulares.
    • No es necesario que tengas una receta ni que hagas una cita médica para comprarla.
    • No retrasa el regreso de tu fertilidad.
    • No es fácil de ocultar. Puede que alguien la encuentre en tu bolso.
    • No proporciona protección a largo plazo. La protección es de una única vez y solo es efectiva cuando tomas la pastilla dentro de los primeros cinco días luego de tener sexo sin protección.
    • Puede provocar náuseas y vómitos, sangrado vaginal irregular y cansancio. Los efectos secundarios no son dañinos.
    • No se recomienda como método anticonceptivo de uso regular.
    Pastillas Anticonceptivas Combinadas

    Hormonal

    La pastilla anticonceptiva combinada es un comprimido pequeño que contiene la dosis diaria de hormonas combinadas para prevenir embarazos. Viene en cajas por mes.
  • Tiene una efectividad del 93 al 99%.
    • Se consigue con facilidad (no necesitas receta médica)
    • Te permite controlar cuándo tener tu período.
    • Puede reducir el dolor de la ovulación, los cólicos premenstruales y los síntomas del síndrome premenstrual.
    • Brinda protección duradera, pero solo es efectiva si la tomas a diario.
    • Es difícil de ocultar y puede ser que tu pareja la encuentre.
    • El efecto secundario más frecuente es el cambio en los patrones de sangrado (manchado entre período, sangrado más ligero, o que no tengas tu período). Algunas personas tienen dolores de cabeza leves, cambios en el peso y molestias estomacales.
    • Los efectos secundarios no son dañinos y desaparecen luego de unos pocos meses.
    La pastilla anticonceptiva de progestágeno solo (o minipíldora)

    Hormonal

    La pastilla de progestina sola es un comprimido pequeño que se toma para prevenir embarazos.
  • Tiene una efectividad del 99% en las personas que están amamantando.
  • Tiene una efectividad del 93% en las personas que no están amamantando.
    • Tiene dosis hormonales bajas (solo contiene progestina).
    • Pueden tomarlas las personas que fumen y mayores de 35 años.
    • Alivia los síntomas del síndrome premenstrual y los cólicos menstruales.
    • El efecto secundario más habitual es un cambio en los patrones de sangrado (períodos irregulares, más largos o la falta de período).
    • Otros efectos secundarios son dolores de cabeza, mareos, dolor abdominal y de senos, cambios de humor y náuseas.
    • Los efectos secundarios no son dañinos, pero pueden resultar incómodos.

    Our Monthly Top Articles

    Conoce a Myka: Tu Chatbot de Información Reproductiva y Sexual, Siempre Contigo

    Conoce a Myka: Tu Chatbot de Información Reproductiva y Sexual, Siempre Contigo

    Myka está disponible 24/7 para resolver todas tus dudas sobre métodos anticonceptivos, bienestar sexual y más, ¡de forma gratuita! Ya no tendrás que preocuparte por sentir miedo o vergüenza al hace...

    ¿Cómo Funciona el DIU Hormonal Como Método Anticonceptivo de Emergencia?

    ¿Cómo Funciona el DIU Hormonal Como Método Anticonceptivo de Emergencia?

    La anticoncepción de emergencia es una opción crucial para las personas que buscan prevenir el embarazo después de una relación sexual sin protección o el fallo de un método anticonceptivo. Entre l...

    Conoce a Myka: Tu Chatbot de Información Reproductiva y Sexual, Siempre Contigo

    Conoce a Myka: Tu Chatbot de Información Reproductiva y Sexual, Siempre Contigo

    Myka está disponible 24/7 para resolver todas tus dudas sobre métodos anticonceptivos, bienestar sexual y más, ¡de forma gratuita! Ya no tendrás que preocuparte por sentir miedo o vergüenza al hace...

    ¿Cómo Funciona el DIU Hormonal Como Método Anticonceptivo de Emergencia?

    ¿Cómo Funciona el DIU Hormonal Como Método Anticonceptivo de Emergencia?

    La anticoncepción de emergencia es una opción crucial para las personas que buscan prevenir el embarazo después de una relación sexual sin protección o el fallo de un método anticonceptivo. Entre l...

    ¿Es obligatorio decir que tienes vih?

    ¿Es obligatorio decir que tienes vih?

    La divulgación del estado de VIH es una elección profundamente personal que está estrechamente vinculada a la autonomía corporal y al derecho a tomar decisiones sobre nuestro propio bienestar. Sin ...